Programa de gobierno

El Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla representa, desde su fundación en 1982, a más de 60.000 estudiantes.

40 años después, se presenta el programa de la candidatura “1982” a la Delegación del CADUS, con unas líneas de acción concisas y estructuradas en diferentes áreas desde las que trabajar por una mejora del panorama universitario actual y de la situación académica y social de los estudiantes, publicitando las acciones del CADUS a todo el estudiantado de la Universidad de Sevilla. Además, conmemorando el 40 Aniversario del CADUS se busca incentivar la participación del estudiantado en el CADUS y la US.

Ángel Ruiz Campos

Delegado del CADUS

Emisión del informe semanal del CADUS
Elaboración de actas acto-acuerdos de la Delegación del CADUS
Creación de la Guía de Acuerdos
Estudio sobre los servicios de la US
Trasladar cuestiones al Claustro Universitario y al Consejo de Gobierno

Manuel Cañizares Juan

Vicedelegado de Gerencia

Reforma de la Relación de Puestos de Trabajo del CADUS
Guía de Gestión del CADUS
Estudio del gasto de la representación estudiantil de la US
Implementación de la administración electrónica en el CADUS
Formación en materia de protección de datos para la representación estudiantil
Revisión de la Beca de Formación del CADUS
Elaboración del informe de gasto y ampliación del histórico de informes

Carlos Cruz Martínez

Vicedelegado de Transparencia y Web

Creación del portal para el seguimiento del programa
Ampliación del histórico de los Plenos del CADUS
Puesta en marcha del Boletín Interno del CADUS
Desarrollo del tema del CADUS para WordPress
Creación del bot para la moderación de los Plenos del CADUS

Nerea López Moreno

Vicedelegada para la Organización del 40 Aniversario

Coordinación de la Agenda Estudiantil: CADUS Express “La perenigración estudiantil”
Coordinación de la Agenda Institucional del 40 Aniversario
Difusión de las actividades del 40 Aniversario
Aseguramiento de la calidad de las actividades y eventos del 40 Aniversario

María Coto Molina

Vicedelegada de Relaciones Institucionales

Coordinación de las relaciones con la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas
Establecimiento de relaciones con otros Consejos de Estudiantes

Ana María Díaz Cruces

Vicedelegada de Dirección de Gabinete

Mantenimiento de las relaciones con las Delegaciones de Centro
Coordinación del Informe de la Delegación del CADUS
Modificación del modelo de Informe de la Delegación del CADUS
Gestión de las mociones y resoluciones presentadas por las Delegaciones de Centro

Karina Landivar Zambrana

Vicedelegada de Política Universitaria

Seguimiento y revisión de los proyectos de ley del Ministerio de Universidades
Seguimiento y estudio de las Universidades privadas y, el acceso y demanda en el Sistema Universitario Andaluz
Estudio del Decreto de Precios Públicos del SUPA
Propuesta de cambio en la normativa Hispalense de alumno por estudiante

Billy Williams Marland

Vicedelegado de Encaje Normativo y Asuntos Internacionales

Revisión de los Reglamentos Generales de la Universidad de Sevilla
Revisión de la Normativa Reguladora de la Evaluación y Calificación de las Asignaturas
Elaboración del Reglamento de Funcionamiento de los Consejos de Estudiantes de los Centros
Actualización del Reglamento de Funcionamiento del CADUS
Aprobación del Reglamento de Elecciones a Órganos de Representación Estudiantil de la Universidad de Sevilla
Trabajar la democratización de la Ulysseus University

Alfonso Márquez Martínez

Vicedelegado de Calidad Universitaria

Seguimiento y estudio del programa DOCENTIA-US
Propuesta de reforma del Reglamento General de Actividades Docentes y la Normativa Reguladora de la Evaluación y Calificación de las Asignaturas
Elaboración de protocolos sanitarios sobre la COVID

Raquel Ortiz Martínez

Vicedelegada de Atención al Estudiante

Creación de un canal para el traslado de incidencias relativas a la actividad docente
Realización de campañas de difusión sobre la función de los representantes estudiantiles
Elaboración de un informe global sobre las incidencias resueltas
Coordinación de los textos del libro sobre la historia del CADUS
Redacción del Manual de Estilo del CADUS

Phoebe López Rodríguez

Vicedelegada de Incidencias

Creación del formulario de Incidencias
Emisión de informes sobre las incidencias recabadas
Creación del Protocolo de Incidencias

Carlos Pérez Wic

Vicedelegado de Dirección de la EFREUS

Creación de los cursos formativos
Fomento de programas de tutorización entre estudiantes
Organizar cursos para dotar a los representantes estudiantiles de distintas competencias transversales
Obtener reconocimiento de ECTS para los cursos formativos

Andrea Domínguez Pérez

Vicedelegada de Contenidos Digitales

Creación de contenido para campañas informativas
Realización de infografías sobre la representación estudiantil
Creación de contenido para la difusión de las actividades del CADUS

Paula Isorna Gómez

Vicedelegada de Medios y Publicidad

Redacción de comunicados y noticias
Publicidad de las acciones del CADUS
Coordinación de campañas por Redes Sociales

Luis Encinoso Iceta

Vicedelegado de Actividades

Organización de actividades por el 40 Aniversario del CADUS
Seguimiento y propuestas de mejora del Plan de Participación Estudiantil
Organización de campañas para la participación del estudiantado
Organización de las Jornadas Formativas del CADUS

Daniel Dumas Gutiérrez

Vicedelegado de Espacio Universitario

Seguimiento de los proyectos de infraestructuras de la US
Creación del proyecto de Casa del Estudiante
Estudio de las problemáticas de infraestructuras de la US
Propuesta de mejoras de los espacios universitarios

María Sánchez-Ibargüen Cañadas

Vicedelegada de Cooperación al Desarrollo

Creación de campañas de concienciación
Estudio del impacto medioambiental de la US y propuestas de mejora
Respaldo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en la US
Adaptación de los contenidos del CADUS a las personas discapacitadas o con diversidad funcional

Elena Urquiza Rodríguez

Vicedelegada de Apoyo a la Diversidad e Igualdad

Creación de espacios seguros
Seguimiento y trabajo con la Unidad para la Igualdad de la US
Formación a los representantes estudiantiles sobre igualdad y diversidad
Organización de actividades relacionadas con la atención a la diversidad
Contacto estrecho con la Red de Referentes