Elecciones a Consejos de Departamento

Uno de los derechos más fundamentales de todos los estudiantes de la Universidad de Sevilla es participar en los órganos de representación y decisión de esta institución cinco veces centenaria, tales como las Delegaciones de Centro, los Consejos de Departamento o las Juntas de Centro. Como recompensa del trabajo realizado por los representantes se les bonifica un número de créditos según el órgano al que pertenece (Acuerdo 5.1/CG 22-7- 2010. Art. 6.4.).

Los Consejos de Departamento son órganos críticos para el estudiantado, donde se deciden todos los aspectos organizativos sobre cómo va a ser la docencia que van a recibir.

Ahora mismo, la representación estudiantil es más importante y necesaria que nunca. No dejes que decidan por ti. Preséntate a las elecciones de tu Departamento, anímate y lucha por nuestros derechos.

PROCESOS ELECTORALES A CONSEJOS DE DEPARTAMENTO

Se convocan elecciones en los Departamentos citados a continuación:

  • Administración de Empresa y Marketing
  • Agronomía
  • Análisis Económico y Economía Política
  • Anatomía y Embriología Humana
  • Bioquímica Médica y Biología Molecular e Inmunología
  • Ciencias Jurídicas Básicas (Derecho Romano, Historia del Derecho y Derecho Eclesiástico del Estado)
  • Cirugía
  • Citología e Histología Normal y Patológica
  • Construcciones Arquitectónicas I
  • Construcciones Arquitectónicas II
  • Contabilidad y Economía Financiera
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Civil y Derecho Internacional Privado
  • Derecho Constitucional
  • Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
  • Derecho Financiero y Tributario
  • Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales
  • Derecho Mercantil
  • Derecho Penal y Ciencias Criminales
  • Derecho Procesal
  • Dibujo
  • Economía Aplicada I
  • Economía Aplicada II
  • Economía Aplicada III
  • Economía e Historia Económica
  • Economía Financiera y Dirección de Operaciones
  • Enfermería
  • Escultura e Historia de las Artes Plásticas
  • Estomatología
  • Estructuras de Edificación e Ingeniería del Terreno
  • Expresión Gráfica e Ingeniería en la Edificación
  • Expresión Gráfica y Arquitectónica
  • Farmacología
  • Farmacología, Pediatría y Radiología
  • Filología Alemana
  • Filosofía del Derecho
  • Física Aplicada I
  • Física Aplicada II
  • Fisiología Médica y Biofísica
  • Fisioterapia
  • Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas
  • Ingeniería del Diseño
  • Ingeniería Gráfica
  • Ingeniería Química
  • Medicina
  • Medicina Preventiva y Salud Pública
  • Pintura
  • Podología
  • Proyectos Arquitectónicos
  • Psiquiatría
  • Tecnología Electrónica
  • Urbanística y Ordenación del Territorio

El calendario electoral a Consejos de Departamento es:

Convocatoria de elecciones y Publicación del Calendario26 de enero
Publicación de los Censos Provisionales27 de enero
Reclamaciones a los Censos Provisionales27 de enero – 7 de febrero
Resolución de Reclamaciones y Publicaciones del Censo Definitivo8 de febrero
Presentación de Candidaturas9 – 14 de febrero
Publicación de Candidaturas Provisionales15 de febrero
Reclamaciones a las Candidaturas Provisionales15 – 17 de febrero
Resolución de Reclamaciones20 de febrero
Publicación de Candidaturas Definitivas21 de febrero
Campaña Electoral22 – 27 de febrero
Voto anticipado23 – 27 de febrero
Nombramiento de la Mesa Electoral21 de febrero
Nombramiento de Interventores21 de febrero
Votación1 de marzo
Publicación de Resultados Provisionales2 de marzo
Reclamaciones a los Resultados Provisionales3 – 7 de marzo
Resolución de las Reclamaciones y Publicación de Resultados Definitivos8 de marzo

Convocatoria

Diligencia de subsanación

CALENDARIO ELECTORAL DEPARTAMENTO FISIOTERAPIA

El calendario electoral para el Consejo de Departamento de Fisioterapia es:

Convocatoria de elecciones y Publicación del Calendario26 de enero
Publicación de los Censos Provisionales13 de febrero
Reclamaciones a los Censos Provisionales13 – 22 de febrero
Resolución de Reclamaciones y Publicaciones del Censo Definitivo23 de febrero
Presentación de Candidaturas24 de febrero – 2 de marzo
Publicación de Candidaturas Provisionales3 de marzo
Reclamaciones a las Candidaturas Provisionales3 – 7 de marzo
Resolución de Reclamaciones8 de marzo
Publicación de Candidaturas Definitivas9 de marzo
Campaña Electoral10 – 15 de marzo
Voto anticipado13 – 15 de marzo
Nombramiento de la Mesa Electoral9 de marzo
Nombramiento de Interventores9 de marzo
Votación16 de marzo
Publicación de Resultados Provisionales17 de marzo
Reclamaciones a los Resultados Provisionales20 – 22 de marzo
Resolución de las Reclamaciones y Publicación de Resultados Definitivos23 de marzo

Convocatoria