Programa de gobierno

El Consejo de Alumnos de la Universidad de Sevilla representa, desde su fundación en 1982, a más de 60.000 estudiantes.

40 años después, se presenta el programa de la candidatura “Avanza” a la Delegación del CADUS, con unas líneas de acción concisas y estructuradas en diferentes áreas desde las que trabajar por una mejora del panorama universitario actual y de la situación académica y social de los estudiantes, publicitando las acciones del CADUS a todo el estudiantado de la Universidad de Sevilla.

Alfonso Campuzano Jiménez

Delegado CADUS

Aumentar los créditos reconocidos por la representación estudiantil y ampliar a aquellos cargos que aún no los tengan
Ampliar de 6 a 12 créditos de libre configuración
Realizar un estudio sobre la transición ecológica y las medidas que debería tomar la Universidad
Velar por los intereses del estudiantado en el Estatuto del Becario
Velar por que la implementación de la compensatoria sea efectiva
Crear informes de evaluación continua

Karina Landivar Zambrana

Vicedelegada de Política Universitaria

Enrique Martínez Calvo

Vicedelegado de Planificación Académica

Inmaculada López León

Vicedelagada de Incidencias

Promover la mejora del “exponUS" para que tenga consecuencias reales para el profesorado, tal como un Proceso Mistral
Estandarizar el proceso de emisión, recepción y trámite de incidencias que llegan al CADUS a la vez que desarrollar protocolos de actuación y solución

Clara Nieto Castro

Vicedelegada de Relaciones Institucionales y Garantía de Calidad

Promover la mejora del “exponUS" para que tenga consecuencias reales para el profesorado, tal como un Proceso Mistral
Estudiar la calidad de los grados de la US, haciendo hincapié en los dobles grados, y la posibilidad de ampliar el mapa de titulaciones
Mantener relaciones con el Ayuntamiento y trabajar activamente en ACUA, CREUP y CEUNE en distintas materias, como los precios públicos junto a ACUA
Involucrar más la representación sectorial en el CADUS, contactando con los miembros y trabajando con sus propuestas
Ser la representación de la US en Ulysseus como Máximo Órgano de Representación Estudiantil
Realizar informes de evaluación continua

Gara Pujol Escot

Vicedelegada de Recursos Académicos

Convertir la Salud Mental en una prioridad para la Universidad y aumentar el número de psicólogos en el Gabinete
Animar a las Delegaciones a presentar resoluciones de asuntos respectivos a sus grados, como los trabajados en sus sectoriales
Elaborar y distribuir un manual con recomendaciones y consejos para llevar una Delegación
Involucrar más la representación sectorial en el CADUS, contactando con los miembros y trabajando con sus propuestas
Crear vías de comunicación rápidas y efectivas entre las Delegaciones y la Delegación del CADUS
Mejorar las relaciones entre las Delegaciones potenciando la convivencia para conseguir un Pleno unido
Formar constantemente con microcursos a representantes estudiantiles para así obtener una mejor representación
Implementar ayudas o mecanismos de préstamos para el material necesario para centros que lo necesiten, como BBAA y Arquitectura
Crear el proyecto "Observatorio de Representación Estudiantil de la US", en el que recopilar información sobre nuestra Universidad que podamos usar a nuestro favor

Lorena Villalba Gómez

Vicedelegada de Dirección de Comunicación

Participar en las nuevas campañas de comunicación de la US
Comunicar becas y actividades culturales de interés así como fomentar la participación en ellas
Trabajar con las Delegaciones para aprovechar sus canales de difusión y tener mayor visibilidad
Crear un Gabinete de Comunicación que dirija esta labor y ofrezca Becas de Formación por ella
Interactuar constantemente en nuestras redes sociales directamente con el estudiantado y poder resolver consultas y dudas
Trabajar junto a la US para mejorar la divulgación y promoción de la universidad a nivel nacional en medios digitales como Youtube, Instagram y TikTok

Raquel Ortiz Martínez

Vicedelegada de Atención al Estudiante

Informar de los derechos y libertades del estudiantado con campañas en RRSS, por ejemplo, sobre los cambios con la LOSU
Interactuar constantemente en nuestras redes sociales directamente con el estudiantado y poder resolver consultas y dudas

Nuria Catalán Morera

Vicedelegada de Diseño de Contenido

Nicolás Tejada Cuadrado

Vicedelegado de Dirección de Gabinete

Luchar por una mayor financiación para las Delegaciones tanto de Centro como la del CADUS, ya sea desde los propios centros o por partidas específicas del Vicerrectorado de Estudiantes
Procurar que la documentación relativa a cada Pleno se suba con la convocatoria de este
Cambiar las dinámicas del Pleno para enfocarlo en las Delegaciones y el debate
Ofrecer ayuda y coordinar si es necesario a las personas Dinamizadoras y a las encargadas de las Aulas de Deportes

Daniel Martín Peña

Vicedelegado de Gerencia

Luchar por una mayor financiación para las Delegaciones tanto de Centro como la del CADUS, ya sea desde los propios centros o por partidas específicas del Vicerrectorado de Estudiantes

Lucía Domínguez García

Vicedelegada de Vida Universitaria

Trabajar en un nuevo Reglamento de Asociaciones Universitarias
Crear la Casa del Estudiante para potenciar la vida universitaria
Colaborar con asociaciones y entidades dedicadas al movimiento estudiantil
Organizar una feria en la que estudiantes y asociaciones puedan promocionar y vender su arte, y una jornada de intercambio cultural y de lenguas
Realizar un estudio sobre la transición ecológica y las medidas que debería tomar la Universidad
Movilizar a la Coordinadora Universitaria de las Aulas de Cultura y administrarlas para ofertar lo que requiera el estudiantado
Actualización del Plan de Participación Estudiantil para que permita incorporar actividades nuevas continuamente y adaptarse a la demanda

Alejandro Alcántara Rodríguez

Vicedelegado de Encaje Normativo

Velar por una buena implementación de la LOSU en los estatutos de la US y luchar por una normativa que favorezca en derechos y libertades al estudiantado
Elaborar informes ejecutivos sobre los reglamentos de nuestra Universidad, por ejemplo Reglamento General de Estudiantes, Normativa Reguladora de Evaluación y Calificación...
Aprobación, elaboración o reforma de normativas como: Reglamento de la EFREUS
Reglamento de Consejo de Estudiantes de Centro
Luchar por una normativa que favorezca en derechos y libertades al estudiantado

Adam Ali Rahali

Vicedelegado de Atención al Estudiante

Interactuar constantemente en nuestras redes sociales directamente con el estudiantado y poder resolver consultas y dudas

María José Balme Hidalgo

Vicedelegada de Actividades y Eventos

Revisar y ampliar el Plan de Orientación y Acción Tutorial para un mejor funcionamiento de la tutorización en los centros
Colaborar con asociaciones y entidades dedicadas al movimiento estudiantil
Organizar una feria en la que estudiantes y asociaciones puedan promocionar y vender su arte, y una jornada de intercambio cultural y de lenguas
Presionar para la aprobación del Protocolo de cambio de nombre para las personas trans
Formar constantemente con microcursos a representantes estudiantiles para así obtener una mejor representación

Guillermo Martín López

Vicedelegado de Accesibilidad y Discapacidad

Crear normativa para la atención académica al estudiante con discapacidad
Revisar el programa de acompañamiento de servicios para personas con discapacidad
Promover una mayor seguridad y vigilancia en los campus, prestando especial atención a grupos que no tienen permitido el acceso

Pablo Medinilla Mejías

Vicedelegado de Transparencia y web

Crear una Guía de preguntas frecuentes en la web orientadas a las Delegaciones y el estudiantado
Mantener la transparencia mediante la web y el canal de Telegram, además de las RRSS

Andrea Pintor Velázquez

Vicedelegada de Igualdad y Cooperación al Desarrollo

Actualizar el protocolo antiacoso e incluir a estudiantes formados en materia de igualdad en las comisiones